Hemos conseguido la primera cesión al colegio de un equipo de FM

El APA consigue la primera cesión al colegio de un equipo de FM

Gracias a poder beneficiarnos de las ayudas de la Generalitat Valenciana y a las gestiones realizadas por el APA del Colegio el Valle de Alicante, ya hay una alumna del centro que puede usar este sistema en el aula.

Os explicamos a continuación de forma breve en qué consiste el sistema. También podéis ver  este vídeo comercial de la firma Phonak, en el que se describe su funcionamiento.

 

Los sistemas de FM son una ayuda técnica para quienes usan audífonos o implante coclear, para salvar los problemas derivados de las condiciones acústicas adversas.

En general,  consisten en un sistema de comunicación simple: un transmisor, un micrófono y un receptor. El micrófono se utiliza cerca de la fuente sonora y transmite la señal al receptor que emite dicha señal en forma amplificada.

Estos sistemas pueden ayudar a todos los niños y niñas que obtienen algún beneficio de sus audífonos o implante coclear, debido a que actúan de forma conjunta con estos sistemas de amplificación primaria y por lo tanto están limitados por la eficacia de estas adaptaciones.

Beneficios de los sistemas de FM

Los efectos del ruido y de la reverberación se reducen debido a que la distancia entre la boca de la persona que habla y el micrófono es muy corta (de 15 a 20 cm. o menor). La distancia deja, por tanto, de ser un problema porque la voz de la persona que habla llega a la persona que recibe la señal, a un nivel comparable al que se esperaría si esa persona que habla estuviera junto al receptor a menos de 50 cm. de distancia. No es necesario elevar la voz.

Al ser la transmisión inalámbrica proporciona movilidad tanto al hablante como al receptor, sin verse degradada la calidad de la señal. Audífono/Implante Coclear y FM actúan en forma conjunta.

 

(Contenido e imagen basado en Sordera y Nuevas Tecnologías – La Tecnología de FM, que está bajo una Licencia CC BY-NC-SA 3.0)

 

Evento benéfico «Juguetes por la paz»

Os informamos, a continuación, de la celebración de la II Campaña de Recogida de Juguetes Nuevos y Material Escolar, organizada por la Honorable y Real Orden de Caballeros de San Cristóbal, que se celebrará el próximo 29 de noviembre de 10 a 14 horas en la Plaza de Toros de Alicante.

El evento lleva el nombre de «Juguetes por la Paz» y  en él se realizarán exhibiciones de guías caninos y unidades cinológicas de Policía Militar, Nacional y Local, Guardia Civil, UME, Bomberos y Asociaciones de Rescate.

Quienes asistan  a este evento benéfico también podrán presenciar demostraciones de Unidades de Intervención de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y una exhibición paracaidista del Ejército del Aire.

Todos los juguetes y el material escolar recogido se enviará a los destinos internacionales del ejército español en misiones de paz. La entrada al evento «Juguetes por la Paz» es gratuita, donando un juguete nuevo o material escolar, hasta completar el aforo de la Plaza de Toros de Alicante.

Cartel II Campaña Juguetes por la paz

Hasta siempre Lucas

«Mientras se nos recuerda, permanecemos vivos»

(La sombra del viento, Carlos Ruíz Zafón)

 

Desde aquí queremos sumarnos al resto del Colegio en el dolor tan inmenso por la pérdida de LUCAS BERNABEU HERNÁNDEZ.

Durante el día de hoy han demostrado todos los profesores, alumnos y más miembros del Colegio que conocieron a Lucas, muestras de cariño, tristeza y emoción. No cabe duda que Lucas seguirá por siempre vivo entre nosotros.

 

Un abrazo a la familia
APA COLEGIO EL VALLE ALICANTE

 

XarxaLlibres (programa de gratuidad de libros)

Muchos asociados nos están preguntando por el programa XarxaLlibres (o de gratuidad de libros) de la Generalitat Valenciana. Hasta hace bien poco no disponíamos de información oficial.

Os pasamos el enlace, pero a modo resumen mostramos los puntos más importante:

  • Está dirigido a centros docentes públicos y privados-concertados.
  • La cuantía individual por alumno/a será como máximo de 200 euros, de los cuales 100 euros se recibirían antes de 2015 y los otros 100 euros al devolver los libros de texto al finalizar el curso 2015-2016 (en buen estado).
  • La documentación se presentará en el municipio donde el niño esté empadronado.
  • Al parecer está abierto el plazo para que cada municipio solicite las ayudas del 28 de octubre al 13 de noviembre de 2015, así que suponemos que más tarde estará disponible la documentación que cada familia pueda presentar.

Resto de información en http://www.cece.gva.es/xarxallibres/inicio.htm

 

APA EL VALLE ALICANTE