Nuestra vida emocional tiene sedimentos en nuestra infancia y aprendizajes tempranos, y esta “alimentación” podrá ayudarnos o entorpecer nuestra vida posterior. De ahí la importancia de una infancia alimentada de afectos y vínculos saludables para que nos ayuden en el anclaje de una emocionalidad sana.
La infancia es una época de continuo aprendizaje. Cuando somos niños, absorbemos todo aquello que nos rodea, y si estas primeras vivencias fomentan habilidades como empatía, autoconocimiento, motivación, colaboración, autocontrol, nuestra vida emocional posterior poseerá, sin duda, unos cimientos lo suficientemente sólidos para superar los conflictos.
Por ello, en el presente taller Emociona-T nos “emocionaremos” y “reflexionaremos” en cómo son las necesidades y emociones de nuestros hijos y “aprenderemos” a gestionarlas con el fin de superar y aprender de los conflictos.
MARÍA DEL CARMEN DÍEZ GONZALEZ
Dra. en Psicología Evolutiva y de la Educación por la Universidad de León. Especialista en el aprendizaje social y emocional. Presentó su Tesis doctoral sobre las emociones en la Universidad de Boston, entre otras. Actualmente es profesora de la Universidad CEU Cardenal Herrera y nos complace contar con ella para este estupendo taller. Si te interesa conocer y aprender a aplicar herramientas para comprender y educar las emociones de tu hijos e hijas no te lo pierdas.